- China declara que “ignorará” los “juegos de números arancelarios” de EE.UU.
- Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon para acceder a las actividades de la Convención Minera
- Minem: el Algarrobo es el primer proyecto en priorizar el recurso hídrico en Perú
- MINEM: Cusco será la primera región del país con proyectos en energía rural trifásica
- Impulso a la equidad de género resaltó en Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp
“Tomará tiempo” reparar la vía férrea que usan las mineras
El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, informó hoy que va a tomar tiempo reparar los daños que ha sufrido la vía férrea del Ferrocarril Central, el cual traslada la producción minera del centro del Perú. “El ferrocarril ha sufrido daños muy importantes en su infraestructura y nos va a tomar tiempo reparar”, declaró en RPP Noticias.
Agregó que se ha pedido a las empresas mineras que utilicen rutas alternas, tales como las vías de San Clemente u otras por la zona de Cañete. Indicó que algunas de las empresas mineras tienen capacidad de almacenar concentrados de minerales en sus minas y en los terminales de exportación. “Lo que tenemos que hacer es tratar de habilitar, lo más pronto posible, la transitabilidad para todos los que utilizan la vía”, anotó.
Por otro lado, Tamayo señaló que hay centrales hidroeléctricas pequeñas ubicadas en Chosica que han sido afectadas por los huaicos, como la central de Callahuanca de Enel Generación. “Un huaico la ha inutilizado y esa central produce 80 megavatios (Mw) de una capacidad total que tiene el país de 10,000 Mw, entonces obviamente nos afecta pero es compensada por las centrales de gas, que trabajan con normalidad, o las de diesel, que las hemos encendido por condiciones de emergencia”, precisó. Agregó que pueden haber restricciones de energía eléctrica en algunas zonas del Perú pero eso ya se está restableciendo, como es el caso del hospital de Huarmey (Ancash) y se espera que mañana se haga lo mismo para la población.